El diseño, la practicidad y variedad son sinónimos de nuestros jamoneros, pero los materiales que utilizamos en su fabricación son el alma de nuestros productos para restauración. Desde la cuidadosa selección de maderas hasta los diversos componentes metálicos o polímeros, conjugamos un equilibrio donde prima la calidad, el respeto al medio ambiente y el riguroso cumplimiento de normativas.
En este artículo le invitamos a descubrir algunas de las características más importantes de nuestras materias primas, para conocer algo más en profundidad aspectos fundamentales en los procesos de fabricación de los jamoneros BUARFE, y algunos de los motivos por los que han alcanzado reconocimiento a nivel internacional.
Estricto cumplimiento de normativas.
Partiendo desde las lacas de uso alimentario que utilizamos en el acabado de las superficies de madera al agua, hasta la selección de las propias maderas como el pino insigne chileno o la haya blanca europea, certificamos que no exista presencia de sustancias orgánicas nocivas.
Las resinas contenidas no tienen ningún tipo de compuesto tóxico que pueda migrar por contacto con los alimentos, conforme a la directiva de la Comisión Europea 2002/72/EC y su posterior modificación en la directiva 2005/79/CE (según publicación BOE DOUE-L-2005-82280).
En este sentido, la atención al detalle en nuestra selección de materias primas, tiene presente incluso aspectos como el que un jamonero en el hogar puede estar al alcance de los niños, y por ello, cumplimos con la mayor rigurosidad todo lo relacionado con normativa alimentaria infantil.
Respetamos escrupulosamente las disposiciones establecidas por la normativa europea EN 71-9:2005+A1:2007, UNE-EN 71-10:2006 y UNE-EN 71-11:2006, las que regulan el campo de aplicación de los materiales de fabricación cuando estos están orientados a elementos que puedan estar en «contacto con la boca» y/o «contacto con la piel».
Nuestros jamoneros en los entornos profesionales.
Los jamoneros BUARFE también están presentes en entornos profesionales de la industria alimentaria, como en las salas aptas para manipulado de productos alimenticios (denominadas Salas Blancas), las cuales están especialmente diseñadas para mantener muy bajos niveles de contaminación.
Estos entornos cumplen directrices ambientales estrictamente controladas, que miden parámetros como partículas en aire, temperatura o humedad, lo que hace que la incorporación de un elemento como un jamonero a este entorno requiera de los más altos estándares de calidad.
La manipulación de los alimentos sigue muy estrictos procedimientos, como es el caso de empresas donde se «lonchea» a mano jamones de gran calidad, en las cuales nuestros jamoneros son muy utilizados gracias al fiel cumplimiento de la normativa vigente.
Por norma general, estas Salas Blancas utilizan jamoneros de nuestra Gama Deluxe, que se caracterizan por incorporar materiales en su fabricación como el acero inoxidable AISI 304, bases y elementos de Polietileno PE-500 o bases de Silestone®.
Materiales innovadores en los jamoneros BUARFE.
Componentes de acero inoxidable AISI 304.
El acero inoxidable está presente en prácticamente todos los modelos de jamoneros de las gamas Premium y Deluxe. La aleación de acero inoxidable AISI 304 (AISI corresponde a la abreviatura American Iron and Steel Institute) es un acero austenítico, que presenta mayor capacidad ante impactos físicos en comparación con otras aleaciones (lo que incrementa su seguridad).
Además, cuenta con características mecánicas excelentes con muy alta resistencia a los medios corrosivos (entre unos increíbles -263 ºC y 560 ºC de variación térmica).
A su vez, esta aleación tiene un alto grado de capacidad de limpieza, ya que no está recubierta por ningún tipo de protección química o acabados que se degraden con facilidad. Esto lo convierte en el acero inoxidable más difundido y utilizado en el sector alimenticio, industria lechera o química.
Bases y elementos de Polietileno PE-500.
Otra de nuestras incorporaciones más destacadas es el Polietileno PE-500. Se trata de un plástico con un coeficiente de dilatación térmica 10 veces superior al acero, que soporta el ataque de la mayoría de los ácidos y las lejías.

Este material ha sido catalogado con «grado de uso sanitario» según los requisitos de USP clase VI (The United States Pharmacopeial Convention) y es fisiológicamente inofensivo.
En nuestros jamoneros, el Polietileno PE-500 está presente en bases y soportes, lo que convierte a este termoplástico en un elemento perfecto dada su elevada resistencia a cortes, desgastes e impactos, además de su casi nula absorción de agua.
Una de las aplicaciones prácticas la encontramos en el soporte con forma de «V«, presente entre otros en el Jamonero Elite Plus Profesional Base Polietileno PE-500, que evita mellas accidentales en los cuchillos, protegiendo una de las herramientas más importantes del cortador profesional de jamón.
Bases de Silestone®.
En diversos modelos de la Gama Deluxe encontramos bases de Silestone®. Esta superficie proporciona una espectacular resistencia a las manchas, dada su baja porosidad que asegura una nula absorción de líquidos, así como una dureza y resistencia al rayado incomparables gracias a su composición de un 90% de cuarzo natural.
Los jamoneros BUARFE con base Silestone® cuentan con una protección anti-bacterias original del fabricante, lo cual dota al soporte de unas cualidades de higiene magníficas y un muy sencillo mantenimiento con cualquier producto químico de uso diario.
Estas son algunos de los detalles, normativas y materias primas que puede encontrar en nuestros productos de restauración.
El resto es pasión por el trabajo bien hecho, y experiencia adquirida duramente más de 25 años fabricando jamoneros que pueden estar presentes en su hogar, en establecimientos de hostelería y en los entornos profesionales más exigentes.